‘Migración del cardenal’, imagen de Carnavalartes

Es obra del artista plástico italiano Enrico Mitrovich.  Más de 8.000 aves pintadas a mano se expondrán en la Alianza Francesa. 

El cardenal, un ave que causa fascinación por su color rojo intenso, vuela directo al Carnaval Internacional de las Artes.
El plumaje fulgurante y la libertad que emerge de sus alas ha sido parte de la inspiración del artista plástico italiano Enrico Mitrovich, quien le pinta desde hace 20 años.
Justamente, esa capacidad de elevarse entre las nubes que conquistó a  Mitrovich, conquistó también a los organizadores del XIV Carnaval de las Artes, quienes le escogieron como un símbolo libertario, de arrojo y tenacidad para esta edición de la fiesta que reflexiona alrededor de las artes.
“Todo terminará el día que logre pintar un cardenal capaz de volar, de alejarse de mí y abandonarme para siempre”, manifestó el artista en su presentación de la imagen.
Para él, tal como los cardenales migran en amplias bandadas, le hace mucha ilusión y se siente emocionado de viajar con ellos a Barranquilla.
 “Como un cardenal más, volar desde el apacible y sobrio Carnaval de Venecia hasta el vibrante y colorido Carnaval de las Artes”,  declaró.
El sueño de Mitrovich
La instalación de su obra en el Carnaval de las Artes  se llevará a cabo en la Alianza Francesa (calle 52 # 54–75) a partir del 6 de febrero a las 9:30 p.m.
Esta exposición que lleva por nombre ‘El sueño de Mitrovich’, está compuesta por más de ocho mil cardenales pintados a mano.
Enrico Mitrovich, quien es también fotógrafo de profesión, nació en Vicenza (Italia).
Sostiene que ha pintado desde el comienzo para dominar la secreta estructura de su soledad porque busca abrazar lo que se desvanece frente a sus ojos. Entre sus deseos más próximos está encontrar en esta ciudad que converge entre mar y río  un espacio donde posarse junto a sus cardenales.
El evento, organizado por la Fundación La Cueva, se realizará en diferentes escenarios de la ciudad del 6 al 9 de febrero


https://www.elheraldo.co/cultura/migracion-del-cardenal-imagen-de-carnavalartes-691460

carduelis carduelis balcanica Sachtleben, 1919 – southeastern European
carduelis carduelis brevirostris Zarudny, 1890 – Crimea, the northern Caucasus
carduelis carduelis britannica (Hartert, 1903) – the British Isles
carduelis carduelis carduelis (Linnaeus, 1758) – most of the European mainland, Scandinavia
carduelis carduelis colchica Koudashev, 1915 – Crimea and the northern Caucasus
carduelis carduelis frigoris Wolters, 1953 – western Siberi
carduelis carduelis niediecki Reichenow, 1907 – southwest Asia, northeast Africa
carduelis carduelis parva Tschusi, 1901 – the Atlantic Macaronesic islands (the Canary Islands,)
carduelis carduelis tschusii Arrigoni degli Oddi, 1902 – Corsica, Sardinia, Sicily
carduelis carduelis volgensis Buturlin, 1906 – southern Ukraine, southwestern Russia and
carduelis carduelis caniceps Vigors, 1831 – southern central Asia
carduelis carduelis paropanisi Kollibay, 1910 – Afghanistan to the western Himalaya
carduelis carduelis subulata (Gloger, 1833) – south-central Siberia
carduelis carduelis ultima Koelz, 1949 – southern Iran

carduelis carduelis in progress

004
005
0106
001
0103
0105
0102
0100
0101
098
097
096
095
094
091
093
092
089
090
086
087
088
085
083
084
082
079
081
080
075
078
072
071
073
074
070
068
067
066
064
065
063
062
061
060
059
058
056
057
055
054
053
052
051
050
049
047
048
046
045
044
043
041
042
039
040
038
036
037
035
033
034
032
030
031
029
027
028
026
024
025
023
022
021
21c7ea12bcbadf5ed0f568150dd4a2c7
020
019
017
018
015
014
016
013
012
011
009
007
008
006
004 005 0106 001 0103 0105 0102 0100 0101 098 097 096 095 094 091 093 092 089 090 086 087 088 085 083 084 082 079 081 080 075 078 072 071 073 074 070 068 067 066 064 065 063 062 061 060 059 058 056 057 055 054 053 052 051 050 049 047 048 046 045 044 043 041 042 039 040 038 036 037 035 033 034 032 030 031 029 027 028 026 024 025 023 022 021 21c7ea12bcbadf5ed0f568150dd4a2c7 020 019 017 018 015 014 016 013 012 011 009 007 008 006

Autore: Mitrovich Enrico

painter since 1992